Ventanas para tejado y techo

Si quieres que las habitaciones de tu casa sean luminosas y menos dependientes de la luz artificial lo puedes conseguir instalando ventanas para tejados. Se utilizan principalmente en desvanes y para llevar la iluminación a las habitaciones y pasillos más oscuros de la vivienda.

Lo primero que tienes que saber es que la dirección a la que está orientada la ventana o la habitación determinará el tipo de luz que recibe.

A partir de aquí tendrás que decidir el número, tamaño, altura, tipo de perfil, tipo de apertura y tipo de instalación. Vamos a verlo en detalle.

Tabla de contenido

¿Cuánto cuestan las ventanas para tejados? Precios online

Los cuatro factores que hacen variar el precio de una ventana para un mismo fabricante (velux, fakro) son: el acristalamiento (bajo emisivo, control solar, cristal doble/triple), el tipo de perfil (madera, PVC, aluminio), el tamaño (alto y ancho) y los accesorios (persianas, cortinas, estores, automatismos, etc).

Si controlas los cuatro parámetros conseguirás productos adaptados a tus necesidades y ventanas para tejado más baratas en la relación calidad – precio.

Si quieres comparar presupuestos de diversas marcas y productos puedes solicitar con nosotros precios, varias empresas te enviarán, sin ningún compromiso de compra, sus mejores ofertas para que elijas.

Si vives en España, consigue gratis hasta 4 presupuestos de ventanas de techo (aluminio, PVC, madera) de empresas cercanas a donde vives con un simple click.

Calcula tu precio online GRATIS

Consejos para comprar ventanas de tejado

  • Orientación: para aprovechar al máximo la luz del sol durante todo el día, las ventanas orientadas al sur son la opción perfecta. Una ventana de tejado orientada al norte no captura esta luz pero la recibe más tenue o reflejada.

    Si tienes intención de utilizar la habitación en un momento determinado del día, tener en cuenta que las ventanas para tejados orientadas al este capturan más luz durante la mañana y las orientadas al oeste durante la tarde.
  • Número: se consigue un resultado más óptimo si instalas varias ventanas pequeñas situadas en diferentes partes de la habitación, que una sola de mayor tamaño.

    Para determinar el número tenemos que conocer la luz que tiene que entrar. La cantidad correcta es una proporción entre el área del cristal y la superficie total. Para cuartos habitables esta proporción debe ser de al menos 1:8.

    ventanas de tejado

  • Tamaño y Altura: el tamaño de la ventana elegida depende también del grado de inclinación del tejado. Cuanto más pequeño sea el ángulo, más alta tiene que ser la ventana de tejado.

    La distancia desde la parte más baja de la apertura de la ventana hasta el suelo debería ser al menos 0.85m, de esta manera es posible colocar un radiador que evite posibles condensaciones.
  • Tipo de perfil: son tres materiales los más comunes: Madera (acabado natural o lacado de poliuretano), PVC y Aluminio.

    El PVC y el Aluminio son los materiales más resistentes a la meteorología, a las deformaciones y a la corrosión. Por el contrario la madera requiere mantenimiento aunque el acabado es más natural y bonito.
  • Instalación: las ventanas para tejados se sujetan a las vigas cuando la anchura de la ventana coincide con la separación entre vigas, en caso contrario se utilizan rastreles.

    La instalación en vigas se recomienda cuando se cambian las ventanas por una nuevas o cuando las ventanas son grandes.
  • Automatización: si tienes techos altos es conveniente comprar ventanas de tejado eléctricas, en caso contrario tendrás dificultades o será una molestia cuando quieras abrirlas o cerrar la cortina.

    El sistema eléctrico puede ir con pulsador (interruptor como el de la luz que sube y baja la ventana) o con mando a distancia.

También te puede interesar

Tipos de ventanas de techo según apertura

La forma de abrir una ventana de tejado determina su funcionalidad y su utilidad. Hay que tener en cuenta que para mayor comodidad se puede instalar en todas ellas un control remoto y un sensor de cierre automático por si llueve.

tipos ventanas tejado

Ventanas de tejado giratorias

Se trata del modelo más popular y vendido de todos. Se compone de un solo panel de vidrio que pivota abriéndose y cerrándose desde el eje central del perfil de la ventana de techo, pudiendo llegar formar un ángulo de 180 grados.

Este sistema permite la ventilación y entrada de luz natural y tiene la ventaja de que se puede limpiar el cristal exterior.

Ventana de techo proyectantes

Son similares a las anteriores salvo que el eje que abre y cierra está en la parte superior del perfil de la ventana, de esta manera da la sensación de tener más espacio cuando está abierta.

El mecanismo de apertura está en la parte inferior del bastidor para facilitar la maniobrabilidad. Las ventanas de tejado proyectantes son recomendadas para habitaciones donde el espacio es un bien escaso.

Ventanas de balcón y terraza

Están compuestas de dos hojas. La hoja superior es de apertura proyectante y la hoja inferior se abre hasta una posición vertical permitiendo el acceso fácil al balcón.

Se complementan con unas barandillas laterales que se sitúan debajo de los perfiles de la ventana superior. Estas ventanas aumentan la iluminación y ventilación y permiten tener unas vistas más abiertas.

Deja un comentario