Cada día encontramos más instalaciones de puertas correderas de interior en las viviendas y es debido a que la falta de espacio se ha convertido en algo común en nuestras vidas. Las casas de nueva construcción y muchas de las de segunda mano se nos quedan pequeñas.
¿Quién no necesita aunque sea solamente un metro cuadrado más?
Una de las soluciones para hacerse un pequeño hueco es instalar puertas correderas de interior, se abren en paralelo a la pared y si además están empotradas en un tabique es como si no existieran.
Tipos de puertas correderas de interior
Aunque el hueco en el tabique es determinante para elegir la forma de apertura de una puerta corredera, el diseño y funcionalidad juegan un papel importante a la hora de decidirse por unas u otras. Vamos a ver los tipos más comunes que puedes encontrar:
Consigue gratis hasta 4 presupuestos de puertas de empresas cercanas a tu ciudad con un simple click.
- Una puerta corredera: la puerta va instalada sobre guías u oculta en el tabique de la pared. Se suele instalar en lugares en los que falta espacio.
- Dos puertas correderas: este sistema es igual que el anterior pero se instalan, sobre un carril u ocultas en el tabique de la pared, dos puertas correderas en lugar de una . Se suelen colocar para separar ambientes y dar la sensación de espacio abierto y diáfano.
Por ejemplo en salón-comedor, cocina-office o salón-pasillo. - Una puerta fija y otra corredera: este sistema se instala con una puerta corredera y otra puerta fija. Se sujetan sobre carriles y se utilizan principalmente en duchas de baño, puerta del baño de la habitación y despachos de oficinas.
- Dos o más puertas paralelas: las dos puertas se desplazan hacia el mismo lado quedando superpuestas, pueden ir sobre carril u ocultas en el tabique. Este sistema es recomendable para vestidores y armarios generando mayor amplitud y más luz de paso.
- Puertas de esquina o corner: este sistema está compuesto de dos puertas ocultas en tabique o sujetas por guías a la pared, y tiene la peculiaridad de que las dos puertas se cierran haciendo esquina en la pared. Se suelen utilizar cuando no queda más remedio por el espacio disponible.
Cúal elijo ¿puertas correderas de madera o de cristal?
No te apures, es normal que dudes a la hora de elegir entre una puerta corredera de interior en madera o de cristal, sobre todo cuando has visto fotos estupendas en revistas especializadas e internet.
Aunque las dos opciones quedan estéticamente bonitas tienes que pensar más en la funcionalidad que te aporta una y otra que en la decoración, por esta razón es fundamental que conozcas estos detalles.
- Las puertas de cristal si no van empotradas en el tabique quedan separadas de la pared aproximadamente 1 centímetro. A las de maderas las puedes acoplar un marco con la misma madera y un listón donde golpea al cerrar que la deja más ajustada.
- Por el material, una puerta corredera de madera tiene un aislamiento acústico y térmico mayor que una puerta de cristal, además si le sumas el espacio de separación con la pared una vez puestas, estos parámetros aumentan.
- Con una puerta de madera tienes más intimidad que con una de cristal, tanto visualmente como acústicamente.
- Si la habitación no es luminosa con las puertas de madera no mejoras este aspecto ya que no dejan pasar la luz, sin embargo con las de cristal no tienes este problema.
- Las puertas de cristal se integran mejor en la decoración de la vivienda cuando el diseño es moderno.
Sigue leyendo: Puertas correderas de cristal baratas
Instalar puertas correderas de interior
Si vas a montar puertas correderas de interior una de las cosas que tienes que pensar es cómo van colocadas, basicamente hay dos formas:
Puertas empotradas entre dos paredes, que suelen ser de pladur o estructura de ladrillo, donde se coloca un premarco metálico que tiene el doble de la medida de la puerta.
Esta opción requiere obra. En tiendas de bricolaje puedes encontrar kits de montaje, si eres manitas no tendrás problemas de hacerlo por tí mismo.
Puertas con guía exterior, se colocan por fuera del tabique sujetas al techo o al mismo tabique mediante herrajes.
Esta opción prácticamente no requiere obra, sólo hacer los agujeros en la pared/techo para colocar los herrajes que sujetan las puertas correderas. No necesitas contratar a nadie para que te las instale ya que el mecanismo es muy sencillo.
Aparte del diseño, que te gusten más las puertas empotradas que al aire o viceversa, la principal diferencia entre unas y otras es que las empotradas quedan ocultas en el tabique y dejan libre la pared para que puedas colocar un cuadro, un enchufe o un mueble, por el contrario, las puertas que van por fuera del tabique al abrirlas ocupan la superficie de la pared y no la puedes utilizar.
¿Tienes puertas correderas de interior en casa? Cuéntanos si la elección fue satisfactoria o te equivocaste en la decisión.
Querría presupuesto para una puerta corredera de cristal, para dividir un salón.
Hola Alicia,
Lo mejor es que pidas presupuesto en esta web. Es una empresa que gestiona solicitudes y te envían varios presupuestos de empresas cercanas a la localidad donde vives. Es un servicio gratuito del que te puedes aprovechar.
Sólo tienes que describir lo que necesitas. Cuando te envíen los presupuestos si te cuadra alguno puedes acercarte a la tienda.
Saludos!!
A que teléfono?
No abre las páginas!
solicito presupuesto sin compromiso para 3 puertas correderas en paralelo, siendo la dimension del espacio total a cubrir es de 248 cm de anchox250 cm de alto.