Saber cómo se llaman las partes de una cerradura de puerta de casa puede llegar a ser importante en un momento determinado, por ejemplo si tienes que cambiarla por que se ha roto o por que quieres añadir seguridad a la que tienes actualmente.
Eso sí, no necesitas gastar dinero en un cerrajero, lo puedes hacer por tu cuenta de forma sencilla, todos los mecanismos de una cerradura son fáciles de cambiar, pero antes te vamos a contar cómo se llaman para que puedas ir a la ferretería o tienda de tu barrio a comprar las piezas.
Partes de una cerradura anti ladrones
- Resbalón o pestillo: esta pieza tiene forma de cuña y mantiene la puerta bloqueada cuando no se ha cerrado con llave. Al bajar la manilla interior o al meter la llave y girarla, se introduce dentro de la caja de la cerradura desbloqueando la puerta.
Mucha gente deja cerrada la puerta sólo con el pestillo, lo cual es peligroso ya que existen múltiples formas sencillas de abrirla con el mínimo esfuerzo y sin ruido. - Nueca: espacio cuadrado situado en la cerradura en la que se introduce una varilla de metal. Esta varilla sirve para alojar la manilla, que al bajarla gira la nueca accionando el pestillo.
- Espacio para el bombín: agujero en la cerradura que tiene forma de cilindro por que es donde va instalado.
- Bulones: estas piezas son un elemento de seguridad de la cerradura y se accionan girando la llave. Al cerrar salen los bulones y se incrustan en el marco de la puerta dándola mayor fortaleza que el simple pestillo.
Una puerta de seguridad puede tener bulones a lo largo de todo el perímetro de la puerta o sólo en parte de la misma. - Bocallave: elemento que se coloca sobre el bombín o borja y sirve únicamente para decorar, no tiene ninguna función específica.
- Bombín: también conocido como cilindro o bombillo, su función es introducir la llave para abrir la puerta. Si analizas su interior el mecanismo puede parecer complejo, ten en cuenta que de las partes de una cerradura, probablemente sea la más importante.
Además, es el elemento que más fuerzan los ladrones así que su elección es crítica. Se suelen comprar aparte de la cerradura y se puede instalar o cambiar de forma independiente sin desmontar el resto de componentes. Hay mucha variedad donde elegir. - Tornillo bombín: tiene la función de atornillar y sujetar el cilindro. Lo puedes localizar en el canto de la puerta a la altura del bombillo aproximadamente junto con el resto de tornillos que sujetan el frontal.
- Llaves: te las dan con el cilindro que compres. Las tienes de muchos tipos y en función de la que elijas ofrecerán distintos grados de seguridad.
- Escudo: se sitúa en boca del bombín y su función es reforzar la seguridad ante un intento de apertura de puerta. Con esta pieza evitas una de las técnicas más utilizadas por los ladrones, que es extraer el cilindro o taladrarlo.
Merece la pena adquirir un escudo, el coste del mismo es pequeño en comparación a la seguridad adicional que consigues. - Frontal: esta pieza metálica se encuentra en el canto de la puerta y su función principal es sujetar la cerradura y el bombín a la hoja de la puerta mediante tornillos, además sirve de embellecedor.
- Tornillos: vienen con el paquete de la cerradura y sirven para sujetar varias de las partes de la cerradura, especialmente el frontal.
Partes de una cerradura cilíndrica
Las cerraduras cilíndricas se utilizan principalmente para puertas de interior que necesitan estar cerradas, como puede ser una oficina.
Por lo tanto al no requerir una seguridad específica, las partes de la cerradura son más sencillas. Se componen de llave, cerradura, resbalón + nueca, embellecedor de pestillo, y manillas o pomos.
Como particularidad podemos decir que el pestillo y la nueca están en una única pieza que se coloca entre los dos pomos.
Buen día
Les agradezco su información me parece interesante y muy completa.
Estoy haciendo un estudio de cerraduras y me gustaria saber en donde puedo encontrar más información formal de las partes y funcionamiento de las cerradurass