Los suelos de parquet que hay en cualquier vivienda con el tiempo se deterioran y por lo tanto es necesario un trabajo de mantenimiento.
Los pasos habituales son achuchillar el parquet y luego barnizarlo, pero si lo que quieres es cambiar el color del suelo tendrás que hacer un paso intermedio: pintar o teñir el parquet de blanco, roble, oscuro o el color que más te guste.
El inconveniente de la pintura es que se mantiene en la parte superior de la madera tapando en muchos casos las vetas, sin embargo el tinte, que es un líquido (normalmente al agua o disolvente), contiene un pigmento que es absorbido dejando a la vista todo el entramado de la madera.
Pasos para teñir parquet
Teñir parquet no es un trabajo sencillo y normalmente lo hace un profesional, pero si quieres hacerlo por tu cuenta los pasos a seguir son los siguientes:
Consigue gratis hasta 4 presupuestos para reparar parquet de empresas cercanas a tu ciudad con un simple click.
- Compra el tinte para madera: básicamente tienes de dos tipos, tinte al agua y al disolvente. Si lo compras de calidad te dará igual uno que otro, pero al comprar, ten en cuenta los metros cuadrados que cubres con el producto, añade un 10% o 15% más para que no te quedes sin ello en pleno trabajo. Ejemplo de producto, Bona Create.
Los colores de parquet que puedes aplicar son muy numerosos y dependerá en gran parte de la decoración que tengas en tu casa, aunque los más habituales son las tonalidades en color madera. - Prepara el tinte: si compras dos o más botes de tinte, agítalos y vete echando el producto en un cubo pequeño según lo vayas necesitando.
Mezcla proporcionalmente los distintos botes en la cubeta para que el color sea uniforme, dependiendo del lote, el color puede variar ligeramente y no querrás un suelo con varias tonalidades. - Aplica el producto: ponte unos guantes y una máscara por que ya estás listo para empezar. Ten en cuenta que una vez que empiezas no puedes parar hasta que termines la habitación.
Primero da con la brocha un poco de producto en las orillas y después con un trapo o mopa extiende el tinte uniformemente en la madera de lado a lado de la habitación (no te disperses).
El tinte no se tiene que secar mientras lo aplicas, ten en cuenta que la madera lo absorve rápidamente y no tienes mucho tiempo de manipulación.
Si la superficie es grande tienes que utilizar varios trapos, lo cambias cuando esté completamente empapado o utilizas otro para repasar el excedente. - Tiempo de secado: después de teñir el parquet tienes que dejar sercar el producto entre 12 y 24 horas dependiendo de la época del año o del calor que haga.
Si tienes dudas de cómo hacerlo aquí tienes un vídeo donde puedes ver gráficamente cómo teñir parquet
También te puede interesar