Como reparar parquet dañado

Reparar parquet dañado en casa es uno de los trabajos de mantenimiento que hay que llevar a cabo cada ciertos años en los suelos de madera. Antes de nada echa un vistazo a todo el suelo para ver el tipo de arreglo que necesita.

Si en general está bien y sólo encuentras golpes o ciertas imperfecciones como zonas sin brillo, descoloridas, blanquecinas, ennegrecidas o hendiduras en una zona delimitada del parquet, con repararlo de forma individual con trucos caseros es suficiente.

Consigue gratis hasta 4 presupuestos para reparar parquet de empresas cercanas a tu ciudad con un simple click.

Pide precios online GRATIS

Para restaurar el parquet sin acuchillar o para quitar rayones, arañazos superficiales y suelos astillados o con grietas, compra uno de estos productos: líquido reparador, masilla o cera para parquet de madera que lo rellene, tiene que tener el mismo color que el suelo de la casa, viene en forma de barra y se aplica directamente.

masilla de maderaMasilla multiuso reparadora de parquet

masilla repara arañazosMasilla para madera repara arañazos

cera reparadora maderaBarras de cera para madera reparadoras

Si el arañazo es más profundo tendrás que lijarlo, aplicar reparador de parquet y un poco barniz.

Por el contrario, si en general tienes el barniz desgastado o tiene muchas faltas y arañazos profundos necesitarás acuchillarlo al completo y luego emplastecerlo.

En el siguiente enlace puedes ver el primer paso, cómo acuchillar parquet uno mismo, pero lo que nos interesa es el segundo, cómo reparar el parquet rayado aplicando emplaste.

Pasos para reparar parquet rayado

Una vez lijado el suelo es muy probable, especialmente en zonas húmedas o mojadas, que aparezcan imperfecciones (rajas, grietas) o separaciones entre las tablillas.

Para la reparación del parquet estropeado, es necesario emplastecerlo, y consiste en mezclar una masa elaborada de serrín y un producto sellador y aplicarla sobre el suelo consiguiendo así una superficie más uniforme y sin faltas.


Algunas personas prefieren que esas imperfecciones estén a la vista, especialmente en suelos de tarima maciza ya que aportan más personalidad a la madera y la distinguen de suelos sintéticos como el laminado o el vinilo. Así que la elección es tuya aunque normalmente se emplastece.

Sigue estos pasos para reparar un parquet en mal estado:

  • Compra el sellador: elige un producto para parquet de calidad que no sea muy acuoso, para que las grietas no se noten, por ejemplo Bona Mix&Fill.
  • Mezcla el sellador: tienes que mezclar el producto anterior, según indica el fabricante, con el serrín producido al acuchillar el parquet deteriorado, así conseguirás que el color de relleno sea el mismo que el del suelo. Utiliza el serrín del acuchillado con grano 80 del suelo principal (no de los bordes).

    Para la mezcla coge un cubo pequeño, vierte un poco del serrín y agrega sellador hasta conseguir un producto viscoso que se mueva muy lentamente después de agitarlo.
  • Aplica la mezcla: para reparar el piso de madera, vierte parte de la mezcla en el suelo y con una llana o espátula de acero inoxidable extiende el producto. Empieza por un lado de la habitación moviendo la llana de un lado a otro, ejerciendo presión para que penetre bien y repasando bien las esquinas.
  • Lijar el parquet: después de aplicar la mezcla hay que esperar a que seque entre 30 y 60 minutos, a continuación, tienes que lijarlo de nuevo, esta vez con un grano 100 o 120. Utiliza la lijadora de banda primero y después la de orillas.

Pues ya tienes el suelo emplastecido, si sigues teniendo dudas de cómo arreglar parquet deteriorado mira este vídeo

Cómo reparar parquet levantado

El motivo por el cual se levanta el parquet de una casa suele ser el mismo, con el calor la madera dilata y al expandirse choca con uno de los extremos, paredes o marcos de puertas, de la habitación (la instalación probablemente no se haya hecho de forma correcta).

Otros casos menos habituales son: que se haya atornillado algo al suelo que impida la dilatación, que se haya derramado líquido y haya penetrado en la madera (parquet mojado, húmedo) quedando abombado.

La solución en el 99% de los casos para reparar parquet levantado (laminado, sintético, de madera) es primero acotar el problema detectando las tablas defectuosas (golpeando con los nudillos puedes comprobar si suena hueco) y luego quitarlas para colocarlas de nuevo dejando una junta de dilatación.

Si la madera está defectuosa tendrás que sustituirla por una nueva.

También te puede interesar

Deja un comentario