¿Qué es acuchillar parquet? normalmente cuando se habla de este término se piensa en dos pasos básicos: lijar y barnizar el suelo de madera.
Sin embargo el proceso completo de los profesionales puede tener hasta cuatro, dependiendo de las necesidades y estado del mismo. Si está muy mal quizás te compense cambiar el suelo y poner una tarima flotante moderna.
En este tutorial vamos a ver el primero de ellos, cómo lijar parquet, cuyo objetivo principal es eliminar la capa de barniz existente por que se ha deteriorado o por que el suelo tiene imperfecciones y quieres nivelarlo.
Tabla de contenido
Cómo acuchillar parquet o tarima en 4 pasos
Antes de ver el proceso de acuchillar parquet y que te pongas manos a la obra ten en cuenta estos consejos previos (hay referencias a las máquinas del último apartado):
Consigue presupuesto para acuchillar y barnizar parquet de hasta 4 empresas cercanas a tu domicilio y sin ningún compromiso de contratación
Consejos para el acuchillado de parquet
- La máquina de acuchillar suelo tiene una palanca que sube y baja el rodillo de lijado. Asegúrate antes de ponerla en marcha que esté arriba, de lo contrario harás marcas en el parquet.
- Cuando pongas en marcha la máquina espera unos segundos hasta que alcance el máximo de revoluciones y el saco del polvo se llene de aire.
- Comienza a trabajar en una pared larga de izquierda a derecha. Colócate y baja el rodillo, en cuanto toque el suelo comenzarás a lijar y tendrás que caminar lentamente (si es madera dura) o más rápido (si es madera blanda) pero siempre sin parar hasta que casi llegues a la pared contraria.
- Antes de llegar a la pared levanta el cilindro, mueve la máquina y sigue lijando hacia atrás. Acuchilla el resto del parquet moviéndote hacia adelante y hacia atrás.
- Lija a favor de la veta, los suelos comunes de parquet se lijan en la dirección longitudinal de la madera, aunque se recomienda cruzar diagonalmente la veta para conseguir mejor nivelación y evitar ondulamientos.
- Con la lijadora de orillas haz movimientos de rotación en la dirección de las agujas del reloj. Deja que la máquina trabaje con su propio peso.
- ¿Acuchillar o pintar primero?: lo más lógico es pintar por si cae posteriormente pintura al suelo.
Prepara la zona de trabajo
Antes de nada es recomendable que despejes la zona de barnizado y acuchillado de parquet, es decir, muebles, alfombras y objetos decorativos colgados de la pared.
Hacerlo sin quitar muebles es más farragoso, pero quizás no los puedas mover, simplemente tápalos con un plástico, especialmente si tienen muchos recovecos donde se pueda meter el polvo y manos a la obra.
Si el suelo está clavado revísalo por si hubiese alguna punta que pueda dañar el cilindro al lijar la madera barnizada. Con darla un par de martillazos para introducirla dentro del parquet de madera vale.
Pasos para lijar parquet uno mismo a mano
Teniendo en cuenta los consejos anteriores sigue estas instrucciones para saber cómo acuchillar el parquet uno mismo:
- Comienza con una lija gruesa de grano 36 o 40 colocada en la máquina grande, con esta pasada consigues eliminar el barniz del parquet y las imperfecciones de la madera.
Después pasa la lijadora de orillas con el mismo grano de lija (36 o 40) y termina con la radial lo sitios de difícil acceso. En esta primera fase tiene que eliminarse todo el barniz del suelo. - Barre los restos de la fase anterior y coloca una lija intermedia de grano 80 en la máquina grande y sigue el mismo proceso que en el paso 1. Con esta fase consigues eliminar rayaduras y marcas dejadas por la lija anterior.
La velocidad de pasada tiene que ser un poco superior a la de grano 36-40. - Para finalizar, barre de nuevo los restos y coloca la lija de acabado con grano 120 en la máquina grande. La velocidad de pasada será mayor que la fase anterior y no será necesario utilizar la lijadora de orillas.
Cuando finalices tendrás acuchillado el suelo de tarima, si pasas la mano por la superficie el tacto tiene que ser fino. - Ya sólo queda aspirar el polvo a fondo para que se puedan dar las siguientes fases: emplastecer (opcional) teñir (opcional) y barnizar con poliuretano al agua.
Te dejamos un vídeo del proceso general a seguir:
- Cómo reparar parquet dañado sin acuchillar (opcional)
- Cómo teñir parquet (opcional)
- Cómo barnizar parquet (opcional sin acuchillar)
- ¿Cuánto cuesta acuchillar parquet? Precios online
Herramientas utilizadas para acuchillar suelo
Para poder acuchillar el suelo necesitas conocer de primera mano las máquinas de lijar parquet que se suelen utilizar.
Un profesional debe disponer de todas ellas, sin embargo, si el trabajo lo vas a hacer por tu cuenta y lo que quieres es ahorrarte dinero del presupuesto, puedes prescindir del alquiler de alguna de ellas.
Si alquilas las máquinas, que sean modernas ya que el lijado es más uniforme, comen menos madera y la tratan mejor. Vamos a verlas:
Máquina de acuchillar parquet o lijadora
Con las lijadoras de parquet se hace el trabajo principal, el 95% del suelo se lija con esta máquina, que es la más grande, potente (2000 a 4000 watios) y pesada (entre 60 y 85 kilos).
Funciona con un motor y se desplaza sobre ruedas. Suele tener dos velocidades, ajuste de la presión del cilindro y cambio de lija sin necesidad de herramientas.
Incorpora una bolsa donde va a parar todo el polvo que se lija y un cinturón independiente que se pone en tu cintura y se engancha a la máquina para controlarla mejor.
Las lijas que utiliza esta acuchilladora de parquet pueden ser de banda contínua o de tambor.
Lijadora de orillas
Cuando estés pasando la máquina anterior te darás cuenta que hay sitios donde no puedes arrimar lo suficiente para acuchillar parquet, hablamos de las orillas y entrantes donde no llegue la lijadora grande.
Para este trabajo se utiliza la lijadora de orillas, que es una máquina más pequeña, menos mesada (unos 14 kilos) y menos potente (2000 watios) que la anterior (también recoge el polvo).
Hay profesionales que no la utilizan, pero si pagas por el trabajo exige, si lo haces por tu cuenta puedes utilizar una amoladora.
Manéjala con cuidado ya que es pequeña pero tiene mucha fuerza, así que agárrala con firmeza par evitar que se te vaya más de la cuenta y dañe algún mueble o el rodapié.
Lijadora orbital pulidora
Esta herramienta se la conoce con diversidad de nombres debido a su versatilidad.
Se utiliza normalmente para el lijado entre capas, el pulido entre capas de barniz, el lijado y el nuevo revestimiento, la distribución y abrillantamiento del aceite del suelo, y aplicaciones de limpieza.
No es necesario su uso para acuchillar suelos de madera, así que puedes prescindir de ella si tienes que alquilarla.
Eso sí, ten en cuenta que no sustituye a la máquina de acuchillado de parquet, así que no pretendas hacer el trabajo principal con ella.
Amoladora o radial
Donde las anteriores máquinas no han llegado tendrás que utilizar una radial con el accesorio adecuado. Son herramientas de mano con las que puedes hacer el trabajo fino, pero tendrás que tener cuidado si no quieres rozar el rodapié, puertas u otros elementos fijos de la vivienda.
Esta tarea origina mucho polvo ya que la radial no lo recoge de forma automática, por lo que limítate a áreas muy pequeñas. También puedes utilizar para este trabajo una lijadora de banda.
También te puede interesar
hola necesitaría asesoramiento para ver que tengo que hacer en mi casa con el parquet. tengo que acuchillar pero creo que ya no se puede por que las tablas ya no tiene el grosor suficiente. hay zonas muy gastadas y quería hacerlo yo pero no se como. tengo tablas despegadas o sueltas y quería pegarlas para no tropezar. Quien me asesora?
hola buenas tardes
Estoy cambindo unas tablas en el parquet porque estan oscuras y el parquet ya lo han acuchillado varias veces. Voy a poner unas tablas nuevas dispersas en el parquet que van a sobresalir 0.5 cm sobre el parquet. ¿Es esto un problema para nivelarlo con una acuchilladora teniendo en cuenta que hay que acuchillar tablas aisladas y que además sobresalen el medio centímetro?
Muchas gracias
Ignacio
Hola soy un chico español con más de 20 años de experiencia en toda clase de parquet y tarimas mis precios son muy económicos lijado y barnizado de parquet y tarimas con tres manos de barniz de urea formol a 8€m y con dos manos de urea formol y acabado en poliuretano a 9.50€m también instalación de laminado y rodapie gracias y un saludo
¿En qué provincia estás? Lo digo porque si no estás muy lejos de nosotros tenemos un trabajo que nos lo podrías hacer. Por favor contéstanos al correo electrónico. Gracias.
Me gustaría que si vive en Sevilla o cerca me pueda dar un presupuesto… Y que viera el suelo a ver como lo ve usted… Yo creo que lo que hay que acuchillar mas o menos, tiene unos 60m
Recientemente me han acuchillado y barnizado el parquet. Lo han barnizado con barniz al agua. El resultado en el tono nos ha gustado como ha quedado , pero nos dá la impresión de que no lo han hecho del todo bien. Han quedado muy visibles las juntas entre placa y placa, han vuelto por segunda vez y queda igual, siguen si cubrirse las grietas, ¿como podría hacerlo yo mismo?, al haber dado el barniz al agua ¿se podría ahora usar el barniz de poliuretano?, tengo entendido que cubriría mas esas zonas. Gracia
Una empresa me ha acuchillado el parquet recientemente pero ha quedado en una zona un pequeño pegote de algo que parece una pasta azulada.
No me hacen ni caso ahora que ya he pagado y han pasado varios dias sin que vengan a quitarmelo.
Hay alguna manera para que pueda quitarlo yo misma? Algún producto?
Muchas gracias
Hola Paula, es raro lo que comentas, pero entiendo que el suelo está acuchillado y barnizado.
Si el pegote ocupa poca superficie quizás puedas cortarlo con un cutter, lijarlo manualmente y luego aplicar un poco barniz.
En fin, sigue intentando contactar con la empresa que te lo ha hecho. Suerte!!
Excelente post. La madera es un material muy delicado y hay que conocer muy bien el procedimiento para su cuidado. Un saludo.