Cuando buscamos el término anodizado, al ser una palabra un poco compleja se suele escribir mal o confundir con palabras similares como anonizado, anonisado o adonizado.
Por lo tanto una vez que tenemos claro el nombre correcto vamos a ver ¿qué es el aluminio anodizado?: es un proceso electroquímico que convierte la superficie del metal en un acabado decorativo, duradero y resistente a la corrosión.
El anodizado de metales consigue su máxima expresión en el aluminio, aunque hay otros metales no ferrosos, como el magnesio y titanio a los que que también se les puede aplicar esta técnica. Un ejemplo de producto elaborado de esta manera son las ventanas de aluminio anodizado.
Tabla de contenido
Cómo adonizar aluminio
El proceso para conseguir aluminio anodizado se lleva a cabo en cinco etapas cuidadosamente controladas, calibradas y de calidad probada:
Limpieza
Lo primero es limpiar la grasa o la suciedad de la superficie del aluminio aplicando soluciones alcalinas o productos ácidos. De esta forma conseguirás que los demás productos se adhieran correctamente al material.
Pretratamiento
Si quieres un acabado mate o brillo, se consigue con soluciones calientes de hidróxido de sodio que eliminan las imperfecciones menores de la superficie quitando una capa fina del aluminio.
Si pretendes aumentar el brillo hasta conseguir un acabado de espejo, se hace una mezcla concentrada de ácido fosfórico y nítrico que suaviza químicamente la superficie del aluminio.
Anodizado
La película del aluminio anodizado se construye haciendo pasar una corriente eléctrica a través de un baño electrolítico ácido en el cual se sumerge el producto.
Las características de espesor del revestimiento y superficie están controlados para satisfacer las especificaciones de los productos finales.
También te puede interesar
- Precios de ventanas de aluminio
- Cómo pintar ventanas de aluminio
- Ventanales de aluminio grandes
- Imágenes de ventanas de aluminio
Colores del aluminio anodizado
Para anodizar aluminio de un color determinado hay que aplicar uno de estos cuatro métodos:
- Coloración electrolítica: el metal se sumerge en un baño que contiene sal de metal inorgánica. El color depende del metal utilizado y de las condiciones del procesamiento.
- Coloración integral: combina anodizado y coloreado para formar la pared celular de óxido en tonos bronce y negro.
- Tinte orgánico: este proceso produce en el aluminio anodizado una amplia variedad de colores vibrantes con intensidades que no pueden ser igualadas por ningún otro sistema de pintura en el mercado.
- Coloración por interferencia: implica la modificación de la estructura del poro producido en ácido sulfúrico.
La deposición del metal en el poro produce colores de luz rápidos que van del azul, verde y amarillo al rojo. Los colores anodizados son causados por efectos de interferencia óptica.
Sellado
Este proceso cierra los poros en la película anódica, dando una superficie resistente a las manchas, a la abrasión, al agrietamiento y a la degradación de color.
El control de calidad garantiza la uniformidad de las especificaciones del producto final para el espesor de la película, densidad, resistencia a la abrasión, resistencia a la corrosión, la uniformidad del color, resistencia a la decoloración, la reflectividad, claridad de imagen, propiedades aislantes, la adhesión y el sellado.
Ventajas del aluminio anodizado
- Durabilidad: la mayoría de los productos anodizados tienen una vida útil extremadamente larga y ofrecen importantes ventajas económicas. La anodización ofrece un acabado que se integra con el aluminio subyacente consiguiendo la unión total y una adherencia inigualable.
- Estabilidad del color: el recubrimiento producido al anodizar genera un producto resistente a los rayos ultravioleta y que no se agrieta o se escascarilla.
- Fácil de mantener: el desgaste por la manipulación y limpieza frecuente de la suciedad superficial del aluminio anodizado es prácticamente inexistente.
En la mayoría de los casos con un producto de limpieza suave podrás restaurarar la superficie a su aspecto original. Se pueden utilizar limpiadores abrasivos leves para restos más difíciles de eliminar.
- Estética: esta técnica ofrece un número cada vez mayor de alternativas de brillo y color, y minimiza o elimina las variaciones de color. A diferencia de otros acabados, permite que el aluminio mantenga su aspecto metálico.
- Coste: tiene un coste bajo tanto inicial como de mantenimiento, por lo que tendrás un producto a largo plazo.
- Salud y seguridad: el anodizado es un proceso seguro de que no es perjudicial para la salud. El acabado es químicamente estable, no se descompone, no es tóxico y es resistente al calor
Cómo limpiar aluminio anodizado
Aunque ya hemos comentado anteriormente las propiedades que se consiguen al anodizar aluminio (resistencia a la corrosión, decoloración y desgaste), cuando le atacan sustancias químicas o está sometido a condiciones difíciles o abandono, se pueden producir marcas superficiales permanentes.
En función del grado de suciedad habrá que actuar de una manera u otra para limpiar el aluminio anodizado:
- Suciedad superficial: utilizar una esponja con mucha agua. En el caso de no conseguir eliminar la mugre, utilizar un cepillo con un detergente suave y presionar de forma moderada.
Si hay restos de aceite, cera u otros materiales se recomienda emplear productos para limpiar como el metil-etil-cetona (cuidado por que pueden dañar sellantes orgánicos como las juntas de las ventanas).
- Suciedad fuerte: utilizar una almohadilla abrasiva de nylon humedecida con agua o un detergente suave. Ejercer una presión uniforme en la dirección del grano. No aplicar esta técnica si la superficie tiene una capa de laca.
En el caso de no conseguir limpiar la superficie de aluminio anodizado deberás utilizar máquinas profesionales.
Hola buen día, porqué el anodizado me esta quedando como azuloso y no en su color natural, le agradeceria me asesorarán para poder resolver esa situación, gracias.
Hola. Tengo aberturas de aluminio anodizado bronce oscuro y está opaco, como quemado por el sol. Hay algún producto que no sea en aerosol para renovarlo?
Muchas gracias.
Hola,
necesito reemplazar el pasamanos de una baranda de balcón y la administración recomienda hacerlo con aluminio anodizado.
Me podrían informar si Uds lo hacen y darme una idea del costo? El largo del pasamanos es de unos 6metros.
Muchas gracias
Sra Soto